respeto en relaciones Opciones
respeto en relaciones Opciones
Blog Article
El no, luego lo tienes y no tienes nulo que perder. Y no olvides que pidiendo de forma asertiva optimizar las posibilidades de conseguir lo que quieres.
La asertividad implica la capacidad de autoafirmarse y defender los propios intereses de guisa no confrontativa ni hostil, promoviendo Ganadorí el respeto mutuo y la comprensión en la comunicación.
4,5 ⭐️ Me gustó el libro, logré identificarme puntos que el autor plantea y me permitió observar y entender ciertas conductas o patrones que se daban tanto en mí como en personas entorno. En ocasiones no resoné tanto con algunas cosas o capítulos y hubo un parejo de ideas que considero se basan en supuestos y estereotipos que en la Hoy no se dan en el 100% de los casos, pero como en todo individuo debe animarse con qué quedarse y con qué no.
Las 7 técnicas asertivas más eficaces que puedes incorporar a tu jerigonza para transmitir una comunicación más respetuosa y efectiva son:
Este enfoque asertivo se basa en el respeto en torno a los propios derechos y los de los demás, lo que resulta en interacciones más saludables y satisfactorias.
La postura corporal. La postura erguida genera confianza en el interlocutor y transmite interés y sinceridad. Mirar al otro al hablar es clave para ello.
Es una diplomacia que se relaciona con la negociación. Se prostitución de que llegues a acuerdos obtener-obtener, evitando las posturas extremas en las que solo gane o pierda alguien.
La tensión flotante. Cada momento que el otro dice algo con lo que no se está de acuerdo o que molesta, se ignora esa parte del mensaje y se focaliza la atención en el resto. Por ejemplo, singular de los participantes no responde a la queja del otro, pero sí a un pedido.
En el ámbito personal, la comunicación asertiva puede mejorar la calidad de las relaciones interpersonales al reducir los malentendidos y las tensiones. Las parejas que practican la comunicación asertiva tienden a resolver conflictos de guisa más efectiva y a sustentar un diálogo hendido y saludable sobre sus necesidades y deseos.
Esto ayuda a que la otra persona se sienta atacada y facilita una comunicación más abierta y receptiva.
En este episodio de su podcast , Bernardo Stamateas dialoga con Hernán Lirio y repasan los conceptos que están en sus libros: en este caso, el tema es la calma emocional, cómo controlar nuestra ansiedad y manejar nuestro acelerador interno, para evitar ser de esa Parentela que logra, pero no disfruta.
Asertiva: implica defender tus derechos y expresarte de guisa clara y firme sin preocuparte demasiado por los sentimientos de los demás. Este enfoque es útil cuando necesitas establecer límites claros y proteger tus intereses.
En algunos casos, se puede parafrasear el mensaje llamativo, para que el oyente lo reconsidere. Por ejemplo, cuando en un llamado telefónico con un agente de ventas un cliente dice dos o tres veces: “No, no necesito ese producto”.
Porque si sois igual de curiosos como yo y website os estáis profundizando en el mundo de la inteligencia emocional, Bernardo es el indicado para situarte un poco en ese campo de batalla comúnmente llamado Mente.